Desde que en 1910, durante la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, las dirigentes alemanas Clara Zetkin y Kate Dumker propusieron que esta fecha fuera declarada como Día Internacional de la Mujer Trabajadora en homenaje a las costureras que murieron quemadas en la huelga de la fábrica Sirtwoot Cotton en Nueva York, el 8 de marzo se ha consolidado como una jornada universal de reivindicación de los derechos de las mujeres y su lucha por conquistarlos.
Es por ello, que ante quienes intentan transformar esta fecha en un día inocuo, dedicado a la belleza y abnegación femeninas, nosotros y nosotras, como parte del mundo sindical, celebramos y homenajeamos a las mujeres que luchan.
Y por ello, este año no iremos lejos para hacer un reconocimiento. En este 8 de marzo, queremos celebrar a las funcionarias del SII, a nuestras compañeras, que en las luchas que dimos en agosto y noviembre del año pasado, demostraron su voluntad inquebrantable y fueron pilar de nuestras movilizaciones, tal como cotidianamente son base fundamental de nuestra organización. Porque una vez más, en su calidad de mujeres capaces, trabajadoras y luchadoras, demostraron que no necesitan permiso de nadie para transitar altivas por la vida.
Estimados/as colegas, celebremos este día, desde la memoria que encarna, para proyectarnos con unión y fortaleza a las tareas del futuro.




Durante los últimos 4 años hemos desarrollado un proceso de construcción y fortalecimiento de nuestra organización sindical en la Dirección Nacional. La Aneiich ha cobrado vida, protagonismo y ha multiplicado sus capacidades de representar e influir en el desarrollo de las condiciones laborales y las políticas de nuestro servicio. Son muchos los que en este proceso se han incorporado a nuestra organización, y muchos también los que han asumido ser actores de este proceso de desarrollo.
En las próximas semanas las 14 organizaciones de los trabajadores y trabajadoras del sector público, agrupados en la Mesa que coordina la CUT, desarrollarán la negociación colectiva más grande de nuestro país:
El pasado 10 de septiembre el Directorio Nacional de Anef concluyó, con el acuerdo unánime de los 23 directores, el proceso de constitución de sus cargos en el Ejecutivo. Así culmina el proceso de elecciones nacionales llevado adelante por la Anef y sus asociaciones afiliadas, el pasado 11 de julio.


El viernes 8 de junio, los funcionarios y funcionarias de la Regional Metropolitana Sur dieron una lección de dignidad, organización y unidad al conjunto de quienes somos parte del Servicio de Impuestos Internos. La abrupta e inesperada salida de su puesto de la señora Angélica Torres, respetada y querida Jefa del Departamento de Resoluciones de la Regional, funcionaria con más de 30 años de servicio, fue la gota que, para ellos, rebalsó el vaso de su tolerancia.
Lo ocurrido en la Provincia de Arauco es inaceptable. El día Jueves 3 de mayo, fue asesinado por Carabineros, el trabajador forestal Rodrigo Cisternas Fernández, muerto por tres impactos de bala, en el marco de un conflicto laboral con la empresa Bosques Arauco que se arrastra ya desde marzo de este año.
En el día de ayer, con la presencia de más de 150 mujeres, las asociaciones del edificio de Teatinos 120 conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, con un acto realizado al aire libre en el frontis de Gotuzzo del Ministerio de Hacienda.
Durante los últimos dos años, la lucha contra el Acoso Laboral se ha consolidado como una línea de acción estratégica de la ANEIICH. Desde mayo del año 2005, como pueden ver en este mismo blog en los artículos 
